WEB "ROSA Y JOSÉ: UN CANTO A LA VIDA" - WEB "ROSA Y JOSÉ: UN CANTO A LA VIDA" - WEB "ROSA Y JOSÉ: UN CANTO A LA VIDA" - WEB "ROSA Y JOSÉ: UN CANTO A LA VIDA" - WEB "ROSA Y JOSÉ: UN
 
ROSA y JOSÉ : Un canto a la vida y al amor.
MENU PRINCIPAL  
  BIENVENIDA
  MERECIDO HOMENAJE
  QUIEN NO SABE DE ABUELOS NO SABE DE BUENO
  DON JOSÉ
  => Epitafio
  => Marinera
  => Vida útil y solidaria
  => Don Rafael Orbegoso
  => Salvando el puente
  DOÑA ROSA
  TUYO ES MI CORAZÓN
  EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
  MASCOLANDIA
  AGENDA FAMILIAR
  VENA PERIODÍSTICA
  ENLACES DE INTERÉS
  PENSAMIENTOS, PROVERBIOS Y CITAS
  GALERIA DE FOTOS
  TABLÓN DE NOTICIAS
  LIBRO DE VISITAS
  CONTACTO
  ESTADÍSTICA
® rosayjose.es.tl derechos reservados a la familia Carranza Vásquez.
INGRESARON A LA WEB : 4708 visitantes¡¡ GRACIAS !!
Don Rafael Orbegoso






 

DON RAFAEL ORBEGOSO: UN AMIGO DE PAPÁ

 

Conocí a don Rafael Orbegoso recién cuando vinimos a vivir a San Andrés. Años atrás,  había escuchado su nombre en la casa de las señoritas Machiavello quienes comentaban que era el administrador de “La Capilla”, un anexo de Facalá, donde quedaba la chacra de dichas señoritas.

 

Don Rafael tenía un hijo que vivía en San Andrés, en una casa ubicada en diagonal a la nuestra.  Un día escuché una voz eufórica y llena de afecto que llamaba a papá: era don Rafael.  Yo nunca había escuchado a mi papá mencionar su nombre, por eso al interrogarlo me contó lo siguiente:

 

Cuando papá era casi un niño, llegó a vivir a Puerto Chicama.  Allí aprendió muchas cosas relacionadas con el mar, entre otras, a nadar muy bien y sobre todo a conocer el mar de Malabrigo.  Allí estableció contacto con don Rafael que era mayor que papá, e hicieron muy buena amistad.  Un día, cuando don Rafael ya era un jovencito, se fueron a pescar a "La Barca", una zona de Malabrigo donde hay muchas rocas visibles e invisibles.  Precisamente esta zona fue la escogida para lanzar sus anzuelos y posteriormente darse algunos chapuzones. En determinado momento don Rafael subió a una roca y se lanzó al fondo, como pasaba el tiempo y no salía, papá se tiró al agua y empezó a buscarlo.  Como había sospechado, don Rafael se había golpeado la cabeza y estaba desmayado. Papá lo sacó del agua y con ayuda de unos pescadores le dieron los primeros auxilios y luego lo llevaron a la población donde lo atendieron.

 

Don Rafael nunca olvidó esta acción de papá y le pagó con una entrañable amistad, llena de cálido afecto.  Mientras vivió, cada vez que visitaba la casa de su hijo, pasaba a saludar a papá y ambos gozaban recordando viejos tiempos. Un día me dijo que si estaba vivo era gracias a nuestro padre.

 

Esto nos demuestra que papá desde muy corta edad fue una persona centrada y responsable,   siendo la solidaridad con los demás una virtud que cultivó toda su vida.

 

María




 

LA HORA  
   
EL ARTE DE SER ABUELOS.  
  AUNQUE NO LO PAREZCA, SER ABUELOS ES UN ARTE QUE REQUIERE ACEPTACIÓN DE LA CONDICIÓN DE LA PERSONA, PACIENCIA, AMOR Y HUMILDAD QUE, POR OTRA PARTE, SON ELEMENTOS ESENCIALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD ESTA ETAPA DE LA VIDA.

ROSA Y JOSÉ NOS ENSEÑARON ESE ARTE DE SER ABUELOS:

1) NADIE PUEDE HACER POR LOS NIETOS LO QUE HACE UN ABUELO.

2) NO ES VIEJO AQUEL QUE PIERDE SU CABELLO O SU ÚLTIMA MUELA, SINO EL QUE PIERDE SU ÚNICA ESPERANZA.

3) CUANDO SEAS VIEJO EN LA CARNE, SÉ JOVEN EN EL ALMA.

4) DICEN QUE EL TIEMPO PASA. NO ES VERDAD. SOMOS NOSOTROS LOS QUE PASAMOS POR ÉL, Y CADA MOMENTO PUEDE DARNOS FORTUNA SI ENTENDEMOS.
 
ABUELOS QUERIDOS.  
  CABELLOS BLANCOS, ES RECUERDO,
UN SIN FIN DE VIDA,
ES EL ABRIGO DE UN TESORO
DE MEMORIA Y SABIDURIA ,
ES UNA EXPRESIÓN DE VANIDAD
DE UN CUENTO DE NOSTALGIA
POR LA MOCEDAD PERDIDA.

CABELLOS BLANCOS DE MIS ABUELOS
SON EL SIMBOLO DE PUREZA
ES LA LEY DE NATURALEZA,
VOLTEAS HACIA EL CIELO
MIRANDO A DIOS Y SU GRANDEZA .
 
WEB DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, GRACIAS AL APORTE DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA CARRANZA VÁSQUEZ. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis